Dentro del marco de una dieta saludable, comer kiwi es una de las mejores opciones. Esta fruta es una de las que más vitamina C contiene y además posee más potasio que la banana. Si bien su nombre fue puesto en Nueva Zelanda, esta planta de tipo trepadora es originaria de zonas subtropicales de China.
Si bien el kiwi se puede conseguir en su temporada en distintas partes del mundo, muchas personas han comenzado a cultivar su propia cosecha. En este sentido, resulta importante saber cómo identificar las plantas machos y los ejemplares hembra.
Noticias RelacionadasPara diferenciar las plantas de kiwi macho de las plantas de kiwi hembra hay que tener en cuenta aspectos como las hojas y las flores. Según el sitio especializado Tusplantas.es, no hay una fórmula concreta para señalar la diferencia entre un ejemplar masculino y uno femenino.
De hecho, siempre hay que esperar a que la planta haya crecido y, por lo tanto, estar atento al aspecto de sus flores y hojas. Antes de ese momento, diferenciar los géneros será casi imposible. La diferencia crucial residen en el hecho de que las plantas de kiwi hembra son las únicas que dan frutos y poseen flores con estambres amarillentos y pistilos blancos. En cambio, las plantas de kiwi macho tienen estambres naranjas sin pistilos.
Noticias RelacionadasEn otras palabras: para saber si una planta de kiwi es macho o hembra, será crucial observar las flores en temporada de floración. Este fenómeno de la naturaleza se denomina dioecia y significa que en una especie existe el ejemplar masculino y el femenino por separado. Por lo tanto, se necesita una planta de cada tipo para realizar la polinización y la consecuente producción de frutos.
Para que la planta de kiwi hembra pueda producir los frutos necesita el polen de la planta macho. Este último ejemplar debe estar cerca, ya que los insectos como las abejas o el mismo viento, pueden transferir el polen de manera fácil y directa. De esta premisa se desprende la distribución más popular de las plantaciones de kiwi: una ejemplar macho cada 6 u 8 ejemplares hembra.